Solicitar una hipoteca es un paso importante en el proceso de adquisición de una vivienda, y una de las claves para que este trámite no se convierta en algo tedioso es preparar correctamente toda la documentación. Cuando consigues organizar la información que el banco necesita, no solo agilizas el proceso, sino que aumentas las probabilidades de que tu solicitud sea aprobada.
Por eso en el proceso de que presentarte la mejor hipoteca del mercado, necesitamos que nos envíes toda la documentación que va a ser necesaria para que los bancos estudien tu perfil:
#### 📌 Documentación general imprescindible:
Para cualquier tipo de perfil y solicitud de hipoteca, existe una serie de documentación básica que todas las entidades bancarias suelen solicitar:
- **DNI o NIF:** Este documento es imprescindible para identificarte y debe estar actualizado. Si eres extranjero, será necesario el NIE o el pasaporte.
- **Contrato de arras:** En el caso de que ya hayas firmado este documento, deberás entregarlo. Este contrato es fundamental, pues evidencia tu compromiso de compra con el vendedor.
- **CIRBE:** El banco verificará tus riesgos financieros existentes mediante la Central de Información de Riesgos del Banco de España. Hace falta que rellenes y firmes la autorización
aquí.
- **Declaración de la Renta (IRPF):** Proporciona el resumen de tus ingresos anuales y tus obligaciones fiscales. Puedes obtenerla
aquí.
- **Vida laboral actualizada:** Le permite a la entidad bancaria evaluar la estabilidad de tu empleo y trayectoria laboral.
- **Extractos bancarios recientes:** Estos documentos son necesarios para demostrar tu capacidad financiera y hábitos de ahorro.
- **Escrituras de inmuebles en propiedad:** Si ya tienes inmuebles a tu nombre, deberás aportar las escrituras.
- **Contrato y recibos de alquiler:** Si vives en una vivienda alquilada, estos documentos serán solicitados.
- **Préstamos en vigor:** Si tienes otros préstamos, prepara los recibos recientes de pago para demostrar que estás al corriente.
#### 🏢 Si trabajas por cuenta ajena...
Si eres asalariado, además de la documentación general, el banco pedirá lo siguiente:
- **Contrato laboral:** Es necesario presentar tu contrato, ya sea indefinido o de duración determinada.
- **Nóminas recientes:** Mínimo las correspondientes a los últimos tres meses.
- **Justificantes de ingresos adicionales:** Si tienes ingresos alternos a la nómina (por ejemplo, rendimientos de capital), deberás justificarlos.
Tener un contrato indefinido suele ser un factor que juega a favor en la evaluación de riesgos de las entidades bancarias.
#### 💼 Si trabajas por cuenta propia o eres autónomo...
Para los trabajadores autónomos, el proceso de solicitud puede requerir algo más de documentación:
- **Declaración anual del IVA:** Presenta el informe del ejercicio fiscal anterior.
- **Pagos trimestrales del IVA:** Aporta los más recientes del año en curso para respaldar tus ingresos actuales.
- **IRPF:** Adjunta la declaración anual y los pagos fraccionados trimestrales (modelo 130 o 131).
- **Recibo de la Seguridad Social:** Demuestra que estás al corriente de tu cotización.
#### 📖 ¿Qué otros aspectos evalúan los bancos?
Además de la documentación que entregues, las entidades bancarias analizan ciertos factores clave para tomar la decisión sobre la concesión del préstamo hipotecario:
- **Ingresos del solicitante:** Los bancos consideran no solo el importe de tu salario o ingresos mensuales, sino también tu estabilidad a lo largo del tiempo.
- **Nivel de endeudamiento:** El porcentaje ideal de endeudamiento no debe superar el 30-35% de tus ingresos netos.
- **Importe financiado:** Por lo general, el banco puede financiar hasta el 80% del valor de tasación del inmueble si se trata de tu primera vivienda. En caso de una segunda residencia, este porcentaje suele limitarse al 70%.
- **Plazo de amortización:** El tiempo para devolver el préstamo puede variar entre 20 y 30 años, dependiendo de las condiciones acordadas.
#### 🔒 ¿Y si el banco solicita información adicional?
Cada entidad bancaria tiene políticas internas de evaluación que pueden incluir la petición de datos adicionales más allá de los mencionados. Estos requisitos suelen estar sujetos a los riesgos que el banco perciba en la operación y al perfil del solicitante.
#### Consejos para facilitar el proceso
- Mantén toda tu documentación en orden y actualizada.
- Consulta con antelación cualquier duda o requisito adicional que el banco solicite.
- Si tienes deudas vigentes, procura mantener una buena gestión y estar al corriente en los pagos.
### En Conclusión
Solicitar una hipoteca no tiene por qué ser complicado, pero requiere planificación y una buena organización de tu información financiera. Con la documentación adecuada y una evaluación realista de tus posibilidades, estarás un paso más cerca de cumplir el sueño de tu nueva vivienda.
🏡✨ Si buscas hipotecar en términos favorables, ¡podemos ayudarte! Descubre nuestras soluciones personalizadas para financiación
aquí y ¡Da el paso hacia tu futuro hogar hoy mismo! 🚀📋