¿Emprendedor con necesidades de financiación? Este es tu lugar

tusfinanzas.online • 15 de abril de 2019

¿Cómo pasar de una idea a una realidad?

Cuando en emprendedor se enfrenta a un proyecto, que es un proyecto bueno, solido y le falta la financiación... la ilusión se torna en frustración.


Muchas veces es un problema de calculo de necesidades, de previsiones realistas, para vestir un proyecto y hacerlo atractivo a los inversores o a los bancos. Ser capaz de plasmar la idea, y sus números, de una manera atractiva es muy importante para transmitir la confianza necesaria a los distintos actores de la financiación del proyecto.


Por otro lado, ser conservador a la hora de elaborar las previsiones del negocio (ya sabemos que papel todo lo soporta) va a ser muy bien recibido por los actores interesados en el proyecto y le dará seriedad al emprendedor.


Una vez tengas preparado el plan de negocio, el proyecto, bien cuadrado y con los números dándote la razón de que ahí hay un negocio, ese es el momento de acudir a las fuentes de financiación. Dispones de varias fuentes de financiación en el mercado en función del tipo de proyecto, su escalabilidad y su complejidad e impacto.


Básicamente puedes encontrar 5 tipos de fuentes de financiación:

- Préstamo: Poco que explicar, pides un dinero prestado y lo tienes que ir devolviendo en cómodos plazos.

- Financiación Gubernamental: Englobamos aquí las subvenciones, y la financiación publica con tipos subvencionados.

- Business Angels: Sin inversores en etapas tempranas de la empresa, muchas veces buscando un proyecto que pegue un buen pelotazo. Cada uno puede invertir solo una pequeña cantidad, pero puedes lograr varios que entre todos sumen una buena financiación,

- Socios Capitalistas: Un compañero de viaje, con pasta. Es como casarse con alguien, ya que te va a acompañar toda la vida del proyecto. Eso es lo que lo diferencia de un Business Angel o de un fondo de capital riesgo.

- Fondos de capital riesgo: Invierten grandes cantidades en proyectos con potencial de multiplicar su inversión por 100X o niveles similares. Si no tienes ese potencial no van a estar interesados en tu proyecto, aunque sea un muy buen negocio para ti.


Casa tipo de financiación tiene sus pros y sus contras. En todo caso lo importante es que encuentres el tipo de financiación que mejor te puede ayudar a sacar adelante el proyecto.


En tusfinanzas.online estamos para ayudarte a logar tus objetivos de financiación, consúltanos sin compromiso.



Blog tusfinanzas.online

Por tusfinanzas.online 15 de diciembre de 2024
Es cuestión de papeles
Por tusfinanzas.online 13 de diciembre de 2024
Como ir sobre seguro con el seguro...
Por tusfinanzas.online 11 de diciembre de 2024
Un rayo de luz tras la DANA para muchos hipotecados con dificultades
Más entradas
Share by: