¿Que se necesita para solicitar una hipoteca?

tusfinanzas.online • 29 de noviembre de 2023

¿Qué documentos necesito para solicitar una hipoteca?

Vista a la city de Londres

Muchos ya sabemos lo que espera al aspirante a hipotecado: un viacrucis por los principales bancos solicitando una hipoteca. Muchos aspirantes, ante este desolador panorama optan por la vía rápida y formalizan la hipoteca con el primero que les da el "si quiero" o con su banco de "siempre" con unas consecuencias muchas veces difícilmente asumibles. 


Y es que el proceso para solicitar una hipoteca a un banco suele comenzar visitando la oficina bancaria que te interese.

Si no eres cliente, tendrás que presentarte y firmar algunos documentos relativos a la protección de tus datos personales o si ya eres cliente de esa entidad, te saltas ese proceso, y puedes ir directo al grano, explicando a tu interlocutor para qué quieres la hipoteca, y que números manejas en tu dia a dia. En cualquier caso una conversación de una o dos horas con "el del banco" no te la quita nadie.


Es importante para un prestamista hipotecario tener una visión clara de cuales son tus finanzas, antes de solicitar un crédito; ya te imaginas que hablamos de grandes importes, y aunque el inmueble hipotecado sirve de garantía, también es importante que el deudor tenga capacidad de pago.


Es posible que te hagan algunos números a vuelapluma, donde puedas ver, más o menos y nunca en firme, que importes te podrían dejar, a que plazo, y con que condiciones. Si los números planteados son de tu interés, entonces comienza el proceso, ya formal, de solicitar una hipoteca.


Vas a tener que aportar:

- Nominas de los deudores que vayan a contratar la hipoteca.

- En caso de ser autónomo alguno de ellos, te pedirán documentos habituales para justificar sus ingresos: Modelos de IVA trimestrales de un par de años para atrás y algo más seguro,

- Constancia de los prestamos bancarios que tengan los solicitantes, aportando los últimos recibos de cada préstamo.

- Relación de bienes. Por ejemplo, no va a ser lo mismo tener un coche ya pagado, que no tener coche. O tener una vivienda en propiedad que no tenerla.

- ¿Tienes otros ingresos? Por ejemplo, ¿una renta de un local heredado? ¿Algún subsidio?

- Te pedirán saber si vives de alquiler o si vas a vivir en la vivienda a hipotecar, y conocer los importes que pagas de alquiler a dia de hoy.

- Vas a tener que aportar copia de tu IRPF, y si se trata de un banco que no es tu banco habitual, seguramente debas aportar copia de tus movimientos bancarios del ultimo año.

- Por último, debes aportar una tasación oficial de la vivienda o propiedad que quieras hipotecar. Este bien será la garantía a cambio de la cual el banco te prestará el dinero. Ojo aquí, mucho mejor hacer la tasación por tu cuenta, si se la encargas a un banco generalmente solo te valdrá para hipotecar con ese banco. Si lo necesitas podemos ayudarte con esto.


Con toda esta documentación, y en ocasiones alguna más, el banco ya te hará una oferta en firme indicando la cantidad que te puede prestar, y las condiciones (interés y plazo) a las que lo hace.


Si estas condiciones finales, no encajan con tus necesidades… Pues deberás buscar otra hipoteca en otro banco, es decir, vuelta a empezar (un paseo por los bancos). UN punto importante, que un banco te dé una hipoteca, evidentemente, no indica que sea cara o barata, deberías comparar con dos o tres alternativas, para estar seguro de que estas haciendo un buen acuerdo.


Alternativamente, siempre puedes escribirnos a tusfinanzas.online y solicitaremos una hipoteca a la medida de tus necesidades a la vez con todos los bancos; y te presentaremos las tres mejores que encontremos en cada momento. 

Blog tusfinanzas.online

Por tusfinanzas.online 15 de diciembre de 2024
Es cuestión de papeles
Por tusfinanzas.online 13 de diciembre de 2024
Como ir sobre seguro con el seguro...
Por tusfinanzas.online 11 de diciembre de 2024
Un rayo de luz tras la DANA para muchos hipotecados con dificultades
Más entradas
Share by: